Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Ligera, rápida, versátil… presentada en noviembre en el EICMA de Milán de 2019, la nueva BMW S1000 XR llega a los concesionarios españoles ofreciendo un gran rendimiento en las largas distancias y capacidad deportiva para todo tipo de carretera.
Motorama Madrid 2020 viene cargado de ofertas y actividades para todos los aficionados. Desde equiparte a comprar una nueva moto, pasando por todo tipo de actividades para pasar un gran fin de semana.
El Gobierno de Navarra trabaja con el Ministerio de Transportes para convertir la N-121-A en una vía 2+1. Esto supone que en la carretera se suprimirán el 100% de los adelantamientos con circulación en sentido contrario.
Las ciudades noruegas de Helsinki y Oslo fueron pioneros en la reducción de los límites de velocidad en cada vez más calles. De los 50 km/h de límite máximo en 1973 han pasado a los 40 km/h de 1987 y a los 30 km/h de 2019, todo por pacificar el tráfico.
Tras más de 25 años en la compañía de Milwaukee, el presidente de Harley-Davidson tira la toalla ante una evolución mundial que supone un reto mayor para su empresa de lo que preveía. Matthew Levatich ha sabido ver la dirección en la que caminar, pero sus pasos no han sido lo suficientemente rápidos y dejará la junta directiva de la compañía.
Con el fin de reducir el número de accidentes mortales que se produce en el Rally Dakar, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) limitará la potencia de los motores, según anuncian en un comunicado.
No, no es la potencia específica de ninguna motocicleta con motor de combustión, pero sí podría serlo de una motocicleta eléctrica. La británica Equipmake, especializada en motores eléctricos de alta densidad de potencia, promete el mejor ratio peso potencia del momento, 29,9 CV por kg.
Los veintisiete debatirán este miércoles la ley de erradicación de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. La propuesta de regulación permitirá analizar cada 5 años el avance en la reducción de gases contaminantes por países, con el fin de llegar a las emisiones cero en 2050.