Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Comprometido con la movilidad urbana, SEAT entra en el mercado de las motocicletas con un scooter eléctrico fabricado en asociación con Silence. El nuevo modelo tiene unas prestaciones semejantes a una 125 cc y saldrá al mercado en 2020.
El Instituto Tecnológico de Massachusset (MIT) quiere que los vehículos autónomos aprendan a reconocer las emociones humanas y apliquen personalidades a los conductores que tienen a su alrededor.
El Ayuntamiento de Barcelona quiere disminuir la siniestralidad, especialmente los siniestros mortales de usuarios vulnerables (peatones y motoristas). El nuevo Plan de Seguridad Viaria (PSV) 2019-2022 sustituye al antiguo Plan PSV 2017-2019 y contempla una reducción de los fallecimientos del 20% en cuatro años.
El sector de motosharing vive en continua ebullición. En los próximos días podríamos asistir a la fusión de las flotas de Muving e IOScoot para hacer frente a los retos que plantean las grandes compañías que han entrado en el sector con megaflotas.
La localidad gallega de A Coruña se convertirá en los próximos días en el epicentro mundial de la formación y la seguridad vial. Del 19 al 25 de noviembre se celebrarán la 4ªJornada de Educación Vial y ADAS, el 12º Encuentro Iberoamericano de Centros de Formación y Seguridad Vial, y la 49ª Convención Internacional de Autoescuelas.
Para poder optar a examinarse del carné de conducción podría ser necesario oír testimonios de víctimas de accidente de tráfico. Los alumnos de las autoescuelas deberán asistir a ocho horas de educación en temas relacionados con la seguridad vial, entre los que se incluyen la concienciación sobre las consecuencias de los siniestros.
La compañía que ya gestiona una media de 10.000 alquileres diarios, ha decidido ampliar el número de unidades desplegadas para llegar a nuevas zonas del área metropolitana de Barcelona.
“¿Cómo uno se gasta tanto en videojuegos y móviles y no invierte en formación vial?”, así lo denuncia Marian Cogollos, coorinadora de campañas de comunicación de Aesleme. Antes del accidente que la dejó tetrapléjica con 25 años cuando estaba cambiando una emisora de radio.