Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Las 32 estaciones será la primera red pública de Puntos de Recarga de vehículos eléctricos de la península, según confirman desde el Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz. Desde la Diputación se apuesta por las soluciones sostenibles y responsables con el medio ambiente.
La idea tras el SUV laboratorio de Mercedes-Benz denominado FSE2019 es la de explorar toda una serie de nuevas tecnologías que adoptarán los futuros vehículos autónomos. El Vehículo de Seguridad Experimental (ESV) pretende reducir el incómodo lapso de tiempo hasta que los vehículos alcancen la autonomía total, teniendo en cuenta que tiene que inventar un "lenguaje visugal" para comunicarse con el resto de usuarios de la vía.
La startup española ha sido premiada en el concurso de aplicación de tecnologías Blockchain de Copenhague.Muving ha ganado el primer premio imponiéndose sobre otras 50 starups tecnológicas que mostraron diferentes proyectos de utilización de la nueva tecnología de bloques.
Centrada en las ediciones limitadas, MV Augusta muestra las novedades que preparan de cara al 2020. La Superveloce 800 es un prototipo basado en la F3 800, que combina líneas vintage con tecnología de última hornada, para un producto que se sale de la norma en su detalloso amor por el diseño.
Como cada año antes de la competición de motos eléctricas Tourist Trophy (TT Zero) que se celebrará el próximo 5 de junio, Mugen presentan su último modelo. En este caso se denomina Shinden Hachi, una deportiva con más potencias y más aerodinámica que la versión de 2018.
Guardia Civil y Agentes de Medio Ambiente de la Policía Nacional han controlado las motos de enduro que circulan campo a través, por cortafuegos, en vías forestales y por los cauces de los ríos de los Vialleres.
La regulación GRS (General Safery Regulation) que se publicará a finales de 2019, marcará los tiempos para la sucesiva implantación de los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) aprobadas por la Unión Europea.
Nos encontramos al borde de la cuarta revolución industrial y como en las ocasiones anteriores el miedo nos atenaza y nos hace temer por nuestro futuro. Las revoluciones industriales suelen traer despidos masivos y grandes movimientos de población, pero como sabemos el resultado final suele ser más feliz de lo que imaginamos.