Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
La denominada “Triumph Factory Custom” (TFC), es el modelo más potente jamás creado por la marca de Hinckley. Sus impresionantes 2.458 cc de cilindrada, ofrecen una desafiante potencia de 170 CV con 221 Nm de par motor, lo que supone superar en 100 Nm a la Ducati Diavel (129 Nm).
Los Orange Days de 2019 dirigen su atención a la última gran novedad de KTM, la 790 Adventure, aunque podremos reservar cualquier modelo, incluidas las 790 Duke, 1290 Super Adventure S y algunas más que puedes consular en tu concesionario más cercano.
Será en los grandes salones de las dos ruedas del próximo otoño cuándo podremos ver la fisonomía de la nueva Honda Africa Twin del 2020. Quizá sea en el Intermot de Colonia o quizá haya que esperar hasta el Salón de Milán 2019, pero a buen seguro que nos sorprenderá.
Llevar guantes y el equipamiento completo además del casco de motoristas, podría ser la nueva norma impuesta desde la Dirección General de Tráfico (DGT). La seguridad vial no solo trata de que los vehículos no se vean envueltos en accidentes, sino también, de que cuando estos suceden tengan las menores consecuencias posibles para el usuario.
Un motorista que a los 29 años perdió las dos piernas por culpa de un guardarraíl y tuvo que rehacer toda su vida, es el vivo ejemplo del sufrimiento que se podría evitar con solo implantar los Sistemas de Protección para Motoristas (SPM) en los guardarrailes nacionales Una tarea tan sencilla, que llevan años implantados en paises vecinos como Portugal.
La ciudad de Jerez se prepara para ser más respetuosa con el medio ambiente a la par que llega la nueva onda de vehículos ecológicos al Mundial de MotoE. El PSOE de Jerez desvela su programa electoral más verde y avanzado para las municipales del próximo 26 de mayo.
La actividad de los talleres ilegales continúa a buen ritmo en 2019 según los datos aportados por la Confederación Española de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA).
Los conductores han terminado por adoptar la costumbre de recuperar una velocidad de crucero "no legal" tras pasar por las inmediaciones de un radar. Una conducta que quiere atajar la DGT mediante la adopción del sistema de "radares en cascada".