Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
El histórico fabricante ruso sigue fiel a sus raíces de crear modelos con sidecar, pero en esta ocasión cambia el motor bóxer por una mecánica eléctrica. El modelo de producción podría comercializarse a partir de 2020 – 2021.
El director de la DGT, Pere Navarro, ha declarado para la agencia EFE, que le parece inconcebible que alguien pueda examinarse en España habiendo asistido a solo una hora de educación sobre seguridad vial, cuando en el 70% de los países europeos se exigen un mínimo de clases teóricas y prácticas.
Los examinadores de tráfico representados a través de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), se pusieron en huelga el año pasado para lograr un incremento retributivo, entre otras ventajas.
Once fallecidos en once accidentes mortales registrados en las carreteas durante el fin de semana, según cifras provisionales facilitadas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Uno de los fallecidos era motorista y otro ciclista.
El análisis estadístico denominado `III Informe sobre juventud al volante´ de Estamos Seguros, indica que los jóvenes menores de 35 años tienen un riesgo de padecer accidentes con víctimas 1,8 veces superior que los que superan dicha edad. Entre los conductores de ciclomotor ese riesgo es 7,5 veces superior, con escasa diferencia entre sexos.
Teníamos el prototipo pero ahora disponemos de la versión definitiva que muestra unas características sobresalientes, con el ADN de rally claramente en sus líneas. La Yamaha Ténéré XTZ 700, es una opción para los que buscan realizar una conducción exigente sobre todo tipo de terrenos.
El año próximo traerá muchas sorpresas al mundo de las dos ruedas. Del lado de Kawasaki tendremos una ofensiva compuesta por cuatro modelos: la nueva Z400, la renovada Versys 1000, la actualización de la Ninja H2 SX SE+ y la W800.
Sostener el móvil con las manos mientras se conduce se podría sancionar con 6 puntos, cuando hasta ahora la pérdida de puntos ascendía a 3 y multa de 200 euros, según consta en el anteproyecto de ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial.