Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
BMW Motorrad presentará seis estrenos mundiales en el salón EICMA 2018 de Milán, ofeciendo a los visitantes una visión exclusiva de las primicias de cara al 2019. La rueda de prensa, donde se presentarán todas las novedades de productos será martes 6 de noviembre de 2018 en el pabellón 14 del stand de BMW Motorrad.
eCooltra será la cuarta compañía del servicio de moto compartida que opere en Valencia. Su funcionamiento podría comenzar antes de finalizar el año, sumando seis ciudades algunas de las cuales se encuentran en Europa, según un comunicado de la firma.
La Royal Enfield Himalayan es un buen modelo de trail, que se queda algo escaso de cilindrada para el cliente europeo. Con la llegada de la versión 650 se puede lograr una mayor aceptación a pesar de que la potencia seguirá siendo más propia de los países en vías de desarrollo.
Si Suzuki nos mostró la Katana basada en el motor de 1.000 cc de la GSX-1000 con 150 CV en el Salón de Colonia, la Katana 750 podría llegar para el Salón ECIMA de Milán 2018 que se celebra entre los días 8 al 11 de noviembre.
El Salón de Milán traerá la mayor parte de las novedades de 2018, pero quizá no podamos ver la Z400, una versión naked de la Ninja 400, pero con la exitosa estética y facilidad de uso de la familia Z (Z125, Z300).
La T-Verda metropolitana es una iniciativa que cumple un año en vigor y ha permitido el achatarramiento de 2.400 automóviles y 143 motos en Barcelona. A cambio del achatarramiento de vehículos contaminantes los ciudadanos obtienen tres años de acceso gratuito al transporte público.
China es famosa por sus construcciones megalíticas, como la Gran Muralla China de 21.200 kilómetros de largo, pero hay otras más modernas que tampoco desmerecen la que se iniciara en el Siglo V antes de cristo. El puente más largo del mundo mide 55 kilómetros y ha costado a las arcas chinas 20 millones de dólares.
A pesar de la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Movilidad de la capital, la Policía Municipal de Madrid está aplicando un periodo de moratoria haciendo la vista gorda con la mayor parte de incidencias.