Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
La Suzuki Katana es un homenaje a la clásica moto deportiva de los ochenta, la GSX 1100 Katana es una motocicleta plateada, angulosa y elegante como la tradicional arma japonesa. En los años ochenta aspiraba a ser la moto de producción más rápida del mundo, y 37 años después llega junto con la "moderna" moda retro para ser una de las favoritas en los concesionarios de Suzuki.
Los coches y furgonetas nuevas que se vendan en 2030 emitirán un 40% de CO2según se ha aprobado en el Parlamento Europeo, a falta del respaldo definitivo por parte de los diferentes estados miembros.
Peugeot scooter podría dejar muy pronto de ser un fabricante basado exclusivamente en el segmento de los scooter y volver a producir motocicletas. Aunque, en contra de lo que pudiéramos pensar en un principio, la presentación no se ha realizado en el Intermot de Colonia sino en el Salón de París. La razón es mantener la coherencia histórica, la marca francesa no solo produce automóviles, Peugeot se fundó en 1898, y presentó su primera motocicleta en el Salón de París de aquel año.
La versión Factory adopta el sistema de suspensión electrónica más avanzado del mercado, con mayor rendimiento y precisión, tanto en circuito como en carretera. La gestión electrónica incluirá el más amplio espectro de asistencias, desde los controles dinámicos avanzados APRC hasta el Curis Control (ACC), y seguirá sin grandes cambios reinando en su segmento.
Pese a los rifirrafes arancelarios a ambos lados del Atlántico, la marca americana nos presenta dos de sus principales novedades en Alemania: la FTR 1200 y la FTR 1200S. Una moto deportiva a la americana con estética adecuada para las competiciones en pistas de flat track.
El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska anuncia la intención del Gobierno de limitar la velocidad genérica de las carreteras convencionales hasta los 90 km/h. Hasta ahora existía dicho límite en algunas carreteras nacionales cuyo ancho de arcén era inferior.
Las 14.998 unidades registradas en el mes de septiembre de 2018 suponen un crecimiento de las ventas de motocicletas del 19,5% respecto a igual mes del año anterior, según datos facilitados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR).
La respuesta de Kawasaki a la renovación de la pequeña deportiva de Yamaha no se ha hecho esperar y nos presenta la versión más radical hasta la fecha de su Ninja 125. Una moto de marchas que se mueve como pez en el agua en entorno urbano con un asiento a tan solo 785 mm del suelo.