Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Al igual que otros fabricantes, como Yamaha con su Motobot, KTM o Ducati con sus asistentes de conducción, BMW desarrolla desde hace años su propio sistema de conducción autónomo para motocicletas. La marca alemana nos muestra las primeras imágenes de una R1200GS que es capaz de conducirse sola a través de las curvas del circuito de Miramás en Francia.
Tras la cesión de Cristina Cifuentes, Ángel Garrido aspira a convertirse en presidente de la Comunidad de Madrid en las elecciones de mayo de 2019. Entre las propuestas de Garrido se cita un centenar de medidas, como la puesta en marcha del plan Aparca-T. Una red de 91 aparcamientos disuasorios en las entradas de la ciudad, que pretende mejorar el flujo de tráfico en el interior de la ciudad. Los que posean abono transporte podrán utilizarlas de manera gratuita.
La decimosexta edición del BMW Motorrad Days ha recibido las visitas de 6.600 leales seguidores de la marca alemana. Los lugares en los que se ha ido celebrando cada edición han ido cambiando a lo largo de los años, desde Baqueira, pasando por Sierra Nevada hasta llegar a Formigal y este año a Sabiñánigo (Huesca), donde se ha logrado el récord de participación.
Las Scrambler resurgen con fuerza en las gamas de todos los fabricantes. La Triumph Bonneville Scrambler 1200 será presentada por la marca británica el 24 de octubre, mientras podremos deleitarnos con el avance que nos muestra este vídeo promocional.
Pere Navarro apuesta por la tecnología para frenar las cifras de siniestralidad. El Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) instalado en los vehículos debería ser capaz de leer las señales de tráfico para ajustar en todo momento la velocidad a la genérica de la vía.
El jefe de `Highways England´ (equivalente a la DGT), Jim O`Sullivan, ha anunciado que los límites de velocidad de las autopistas podrían subir hasta las 80 millas por hora (129 km/h), un cambio que incluso podría suceder en breve.
Los primeros 15 minutos pasarán a costar 1,70 euros (0,11 euros/minuto), frente a los 0,22 euros/minuto que costaban hasta el momento. Por cada cinco minutos adicionales se deberá abonar un euro, según informa Movo en un comunicado.
Honda es uno de los mayores generadores de patentes, muchas de las cuales se archivan sin llegar nunca a ver la luz en una versión práctica destinada al consumo.