Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Las restricciones de tráfico debido a la contaminación y las medidas adoptas por los ayuntamientos llevan a una mayor penetración de los vehículos cien por cien eléctricos. El Velocípedo Cargo de Torrot guarda las cualidades necesarias que le permitan tener un gran éxito comercial en el ámbito empresarial.
Junto con la futura adopción de radares, la Ducati Multistrada 1200 Enduro será la primera que demuestre la interoperabilidad de comunicación directa entre motocicleta, vehículo e infraestructura, o comunicación de la máquina con todo `V2X´.
Miles de entusiastas asistirán en el fin de semana del 7 al 9 de septiembre de su pasión por Moto Guzzi en la histórica fábrica de Mandello del Lario. La comunidad de Moto Guzzi, el “Clan” cuenta con 30.000 miembros.
El primer scooter de tres ruedas del mundo, fue la respuesta de Piaggio a la demanda de scooter fáciles y divertidos de conducir, a la par que son mucho más seguros sobre calles de adoquines o en mojado. Calles cada vez más extendidas en la zona centro de las grandes ciudades.
El negocio de las motos eléctricas compartidas no para de crecer, por lo que cada vez más empresas se interesan por él. Si el año pasado lo hacía Ferrovial de la mano de los coches eléctricos compartidos Zity, este año es Acciona que anuncia la adquisición de 1.000 motos eléctricas.
En su comparecencia ante el Congreso de los Diputados para presentar los datos consolidados de siniestralidad de 2017, el nuevo director de Tráfico, Pere Navarro, ha explicado algunas novedades sobre la reforma del carné por puntos que planea.
Pere Navarro ha presentado los datos estadísticos consolidados de la siniestralidad correspondiente a 2017. Las cifras presentadas muestran que España sigue anclada en la octava posición a nivel de la Unión Europea con 39 fallecidos por millón de habitantes (la media UE está en 50).
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha asistido a la toma de posesión de tres nuevos directores generales, Carmen López García se ocupará de Política Interior, Pere Navarro Olivella de la DGT, y Alberto Herrera Rodríguez de Protección Civil y Emergencias, ha propuesto diversos cambios para potenciar la seguridad vial en ámbito urbano y periurbano.