Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
El Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Urbano, se presentará a finales del 2020 y busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Entre los puntos más polémicos está la “Planificación y financiación de las infraestructuras de transporte”.
La marca japones de los tres diapasones conocida por su filial instrumental y por sus motos de altas prestaciones, quiere desarrollar su propia línea de motores eléctricos. Destinados a la automoción en general, los motores eléctricos de Yamaha tendrán potencias comprendidas entre los 35 kW - 47 CV (motocicletas) y los 150 kW - 201 CV (automóvil) por unidad.
La empresa malagueña que se ha especializado en la importación de modelos chinos, Ubert, anuncia la llegada de la deportiva Nura. Un modelo que de momento cierra la gama por arriba con un precio de 8.500 euros.
De aspecto muy sencillo y robusto, las UBCO 2x2 llegarán a España próximamente. De momento sabemos que las están probando en el ejército de Nueva Zelanda. Su tracción a las dos ruedas y silencio de marcha, las hace apropiadas para determinadas misiones.
No es ningún secreto que MV Agusta ha basado su estrategia de negocio en las series limitadas. Los nuevos modelos cuestan mucho dinero y tiempo, mientras que sacar una edición limitada de modelos preexistentes se puede realizar con relativamente poco presupuesto.
Una serie de planos para la obtención de la patente nos desvelan los últimos cambios que ha introducido Kymco en su motocicleta eléctrica RevoNEX. Tras la presentación oficial de la Concept en el EICMA 2019, todos esperábamos un largo periodo de espera antes de ver la RevoNEX de producción, pero parece que los planes se están acelerando.
El vehículo eléctrico es como un libro en blanco esperando a ser escrito. Los ingenieros y diseñadores saben esto, por lo que se suceden los diseños que exploran las infinitas posibilidades de la movilidad eléctrica. En la web de los Asociados solemos traer cada cierto tiempo novedades al respecto que muestran todo lo que se está moviendo en el ámbito de la nueva movilidad sobre dos ruedas.
El fabricante norteamericano siempre ha apostado por el diseño más tradicional y probado. Por ello sorprende que su última patente apueste por un sistema de sincronización variable de válvulas, una tecnología que naturalmente asociamos con las marcas japonesas.