Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Al menos a nivel de patentes podemos encontrar esta exótica Yamaha V-MAX que luce genial con la configuración de doble rueda frontal de 15” heredada del modelo NIKEN.
Un Plan Estratégico de innovación Tecnológica 2018-2022 que contempla 204 proyectos dotados de una inversión de 155 millones de euros, de los que 111 serán de aplicación por el propio consistorio y el resto aportado por empresas privadas. El Plan se alinea con la estrategia de la UE y de la Junta de Andalucía.
Si el nuevo protocolo medioambiental entrara en vigor según la última propuesta del Ayuntamiento de Madrid, las medidas serán más graduales gracias a la introducción de un nuevo escenario a la par que se modificarán los criterios que se utilizaban hasta el momento para activar el protocolo y sus diferentes escenarios.
El nuevo protocolo anticontaminación propuesto por el Ayuntamiento de Madrid comenzará a aplicarse previsiblemente el próximo otoño. Las restricciones se circunscribirán, en un principio, a las motocicletas sin distintivo medioambiental, aquellas anteriores a 2003 (con más de 15 años de antigüedad). En Madrid existe un parque móvil que se cifra en 350.164 motos, de las cuales 135.812 carecen del distintivo.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, explica que "No es cierto que las motocicletas contaminen más que algunos coches de forma genérica. Es verdad que una moto antigua de gran cilindrada frente a un coche de última generación puede contaminar más, pero si comparamos un coche y una moto en términos de igualdad no se da esta situación".
Ford tomará la ciudad de Valencia como una de las bases de pruebas para el desarrollo de sus vehículos eléctricos. El Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat y Ford han firmado un acuerdo por el que se persigue alcanzar un nivel de innovación similar al alcanzado en ciudades como Londres.
No fue hasta que el inglés Lawrence de Arabia falleciera en 1935 cuando sufrió un accidente mientras conducía su Brough Superior SS100, y el neurocirujano militar Hugh Cairns decidiera estudiar los accidentes mortales en motocicleta, que el uso del casco comenzó a verse como una elemento de seguridad imprescindible.
Desde la extensión de su uso obligatorio se ha creado una amplia variedad de cascos para motoristas, desde cascos para la práctica del cross y el enduro, hasta cascos abiertos, abatibles e integrales. Es importante saber que la mayoría de cascos abatibles no están diseñados para conducir con la mentonera abierta.